En ocasiones cuando las familias visitan nuestros Centros es posible encontrarse con distintas láminas (pegadas en muros, puertas o paneles), con expresiones que muchas veces no comprendemos, un tanto «abstractas», . En las láminas reconocemos a nuestros niños o niñas y más de alguna vez hemos escuchado «que bonito el trabajo». ¿Cómo podemos entender este tipo de piezas?. Es simple y complejo a la vez.
Por una parte el uso materiales como la tempera y las cartulinas les permite reconocer tanto texturas como las propiedades del color y hacer uso del espacio físico de una lámina, ello les genera experiencias significativas asociadas al reconocimiento de los colores, las formas y de su propia sensibilidad emocional. Niños y niñas trabajan de manera individual, estimulando con ello su autoconcepto. Pero ello no termina con la obra, al exponerse el conjunto de los trabajos, los niños construyen capacidad de observación, opinión y de reconocer en los demás también una capacidad expresiva…»me gusta tu dibujo Carlitos».
La próxima vez que ustedes se encuentren con estas manifestaciones y en ellas hayan participado sus hijos, les recomendamos, acercarse, pedirle a sus hijos que les señalen cual es su trabajo, felicitarlos y estimularles. Con ello cerramos el círculo afectivo ya que no sólo habrá un reconocimiento de sus , sino, su familia, padre o madre, son ahoras quienes les expresan su reconocimiento.
Si desean profundizar en estos temas y reforzar en sus hogares les recomendamos leer documento desde esta dirección. http://bit.ly/wOVwA5